Mostrando entradas con la etiqueta Frases. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Frases. Mostrar todas las entradas

Los Diez Mandamientos del Cliente

Aunque las empresas, dentro de su plan estratégico, posicionan a sus clientes por encima de todo, muchas veces esta sentencia no se cumple.
El plan estratégico de una empresa, que es su carta de navegación, está lleno de buenos propósitos e intenciones.
La visión y misión empresariales plantean situaciones "ideales" que en muchos de los casos no llegan a ser cumplidas.
Uno de los aspectos en los cuales se presentan más vacíos, entre lo que reza el plan estratégico y la realidad, es la atención al cliente.
Todos sabemos que frases como las siguientes son populares en las misiones estratégicas, las asambleas de accionistas y las juntas directivas:
"nuestros clientes son la base de nuestro crecimiento",
"para ellos trabajamos",
"son la fuerza que nos impulsa a seguir adelante"...
Pero también sabemos que muy pocas veces esto se cumple en un 100%.
A continuación planteo el que es considerado el decálogo de la atención al cliente, cumpliendo a cabalidad con él se pueden lograr altos estándares de calidad en el servicio al cliente.

1. El cliente por encima de todo. Este es el símil del primero de los diez mandamientos de Dios "Amar a Dios sobre todas las cosas", en este caso es el cliente a quien debemos tener presente antes que nada.

2. No hay nada imposible cuando se quiere. A pesar de que muchas veces los clientes solicitan cosas casi imposibles, con un poco de esfuerzo y ganas de atenderlo muy bien, se puede conseguir lo que él desea.

3. Cumple con todo lo que prometas. Este sí que se incumple (más que el de "No desearás a la mujer del prójimo", creo yo), son muchas las empresas que tratan, a partir de engaños, de efectuar ventas o retener clientes, pero ¿qué pasa cuando el cliente se da cuenta?

4. Solo hay una forma de satisfacer al cliente, darle mas de lo que espera. Es lógico, yo como cliente me siento satisfecho cuando recibo más de lo que esperaba. ¿Cómo lograrlo? conociendo muy bien a nuestros clientes y enfocándonos en sus necesidades y deseos.

5. Para el cliente, tú marcas la diferencia. Las personas que tienen contacto directo con los clientes tienen una gran responsabilidad, pueden hacer que un cliente regrese o que jamás quiera volver, ellos hacen la diferencia. Puede que todo "detrás de bambalinas" funcione a las mil maravillas pero si un dependiente falla, probablemente la imagen que el cliente se lleve de todo el negocio será deficiente.

6. Fallar en un punto significa fallar en todo. Como se expresaba en el punto anterior, puede que todo funcione a la perfección, que tengamos controlado todo, pero qué pasa si fallamos en el tiempo de entrega, si la mercancía llega averiada o si en el momento de empacar el par de zapatos nos equivocamos y le damos un número diferente, todo se va al piso. Las experiencias de los consumidores deben ser totalmente satisfactorias.

7. Un empleado insatisfecho genera clientes insatisfechos. Los empleados propios son "el primer cliente" de una empresa, si no se les satisface a ellos, cómo pretender satisfacer a los clientes externos, por ello las políticas de recursos humanos deben ir de la mano de las estrategias de marketing.

8. El juicio sobre la calidad de servicio lo hace el cliente. Aunque existan indicadores de gestión elaborados dentro de las empresas para medir la calidad del servicio, la única verdad es que son los clientes quienes, en su mente y su sentir, quienes lo califican, si es bueno vuelven y no regresan si no lo es.

9. Por muy bueno que sea un servicio, siempre se puede mejorar. Aunque se hayan alcanzado las metas propuestas de servicio y satisfacción del consumidor, es necesario plantear nuevos objetivos, "la competencia no da tregua".

10. Cuando se trata de satisfacer al cliente, todos somos un equipo Los equipos de trabajo no sólo deben funcionar para detectar fallas o para plantear soluciones y estrategias, cuando así se requiera, todas las personas de la organización deben estar dispuestas a trabajar en pro de la satisfacción del cliente, trátese de una queja, de una petición o de cualquier otro asunto.

Empaquetar

Cuando dormimos, nuestro cerebro realiza una limpieza general, desactivando memorias, creando sueños.
Todos nosotros necesitamos de un momento para empaquetar el día, cerrar determinadas cuestiones y punto final.
El método para eso es:
1) apagar las impresiones negativas dejadas por alguien o algo;
2) limpiar los sentimientos residuales; y,
3) crear la consciencia de que todo será nuevo otra vez.
Así, no dejo que el pasado de una persona o situación atrape mi presente en ellas.

Todo depende de ti

En ocasiones la senda que escogemos es larga y difícil, pero recuerda: esas sendas son las que siempre conducen hacia los panoramas más bellos.
Inevitablemente aparecen desafíos; tú reaccionas ante ellos y es lo que determina quién eres, dentro de tu corazón y cuanta más riqueza tengas, incrementa tus posibilidades de alcanzar la meta, emprendiendo la labor en forma gradual.
Todo lo que se te pide, es que hagas lo mejor que puedas hacer.
Date cuenta de que eres capaz de llevar a cabo milagros, por tu propio esfuerzo.
Recuerda que las oportunidades golpean tu puerta por alguna razón y las Oportunidades que te deseas están al alcance de tu mano.
No necesitas ganar todas las veces, pero si necesitas saber que hace falta para ganar.
De ti depende encontrar la llave que abre la puerta hacia una vida más cerca de la verdad que te permite sobrevivirlas; y sobrepasarlas.
Cruza tus puentes.
Enfrentarte a tus desafíos.
Persigue tus aspiraciones y acércalas cada vez más a tu corazón.
Abandona los malos pensamientos y procede con lo que necesitas hacer para que todo esté bien.
Persigue todo lo que deseas de la vida, con las bendiciones de todas las personas que te aman y descubre lo que significa realizar tus deseos.

20 frases sobre comunicación

  1. "Cuando alguien habla demasiado, sus palabras suenan sin oírse." (Konrad Adenauer).
  2. "El tiempo que necesito para prepararme un discurso de 10 minutos es de dos semanas. El que necesito para uno de una hora, es de una semana. Y si quieren que haga uno que dure dos horas ¡estoy listo ahora mismo!" (Woodrow Wilson).
  3. "Encanto más talento más una ligera informalidad, le ayudarán mucho al principio; pero al final de cuentas, es la brevedad la que conquista el corazón del público." (R. Cheney).
  4. "La discreción en el hablar importa más que la elocuencia." (Baltasar Gracián).
  5. "No hables sino cuando estés perfectamente instruido o cuando te veas obligado a romper el silencio. Sólo en este caso vale más hablar que callar; fuera de éste, más vale callar que hablar." (Isócrates).
  6. "La plática que no incita a la acción, más que soportarla, resulta un tormento escucharla." (Thomas Carlyle).
  7. "No hay sendero que lleve a una persona a hacer carrera más rápidamente y a crearse una buena reputación que la destreza del buen orador." (Philip D. Armour).
  8. "Oigo y olvido. Veo y recuerdo. Hago y entiendo." (Proverbio chino).
  9. "Para hacerse comprender lo primero que hay que hacer con la gente es hablarle a los ojos." (Napoleón).
  10. "Pon tu corazón, tu mente, tu intelecto y tu alma incluso en tus más pequeños actos. En esto reside el secreto del éxito." (Swami Sivananda).
  11. "Recuerde que no basta con decir una cosa correcta en el lugar correcto, es mejor todavía pensar en no decir algo incorrecto en un momento tentador." (Benjamin Franklin).
  12. "Siempre hay tiempo para soltar las palabras, pero no para retirarlas." (Baltasar Gracián)
  13. "Un buen orador siempre será un simple hablador y estará perdido si no sabe captar a la audiencia con su corazón y su mente." (Wilson Mizner).
  14. "Una persona que actúa bajo la influencia de sus sentimientos sabe proyectar su yo real de una forma natural y espontánea. Un orador que demuestra interés, sabe despertar normalmente interés." (Dale Carnegie).
  15. "Yo sé que usted cree comprender lo que piensa que yo he dicho, pero no sé si se da cuenta de que lo que usted ha oído no es lo que yo quería decir." (Pierre Rataud de su libro "Técnicas de Venta").
  16. "Querer hablar y oírse no sale bien; y si hablarse a solas es locura, escucharse delante de otros será doblada." (Baltasar Gracián)
  17. "Antes de hablar, piensa lo que vas a decir; la lengua, en muchos, precede a la reflexión." (Isócrates).
  18. "Si no sabéis comunicar bien con los demás, no sabréis convencer ni motivar. Si no sabéis comunicar estaréis mal informados y no podréis dirigir ni controlar con eficacia." (Robert Papin).
  19. "No hables demasiado, que quien mucho habla mucho yerra y da indicios de saber poco. No hay cosa de más peligro ni de menos autoridad que las demasiadas palabras." (Santa Teresa de Jesús).
  20. "Aprendamos a decir las cosas con presteza, claramente, de forma sencilla y con una determinación serena: hablemos poco, pero con claridad; no digamos más que lo que es estrictamente necesario." (Emile Coué).

Frases interesantes para pensar

“Es un principio indiscutible que para saber mandar bien es preciso saber obedecer”.
ARISTOTELES

“La duda es el principio de la sabiduría”.
ANÓNIMO

“El que no sabe como llegar al mar, debe buscar al río como compañero”.
PLAUTO

“En la vida no hay problemas, solo soluciones que aún no hemos encontrado”.
ANÓNIMO

“Cuando se quiere saber una cosa, lo mejor que se puede hacer es preguntarla”.
GEORGES DUHAMEL

“A quien teme preguntar, le avergüenza aprender”.
PROVERBIO DANES

“El premio a una buena acción es haberla hecho”.
ANÓNIMO

“El que hace algo a la cabeza de diez hombres eclipsará al que no haga nada a la cabeza de diez mil”.
LINCOLN

“Hay cuatro cosas que ponen al hombre en acción: interés, amor, miedo y fe”.
NAPOLEON I

“No es feliz el que ignora y no pregunta, ni el que sabe y no enseña ni practica”.
EPAMINONDAS

“Cualquiera es capaz de iniciar un movimiento si comienza por si mismo”.
S. B. LEACOLK

“Bastante me ayuda quien no me estorba”.
REFRAN CASTELLANO

“No seré yo quien con mis palabras supla mis actos, sino que serán mis actos los que expliquen mi conducta”.
LUIS CABRERA

“La vida esta hecha para obrar, y es tan corta, que si nos obstinamos en razonar cada uno de nuestros pasos, corremos peligro de quedar inmóviles”.
A. PALACIO VALDÉS

“Nuestra naturaleza consiste en el movimiento, el reposo absoluto es la muerte”.
B. PASCAL

“Haz siempre lo que te salga del corazón y no temas a equivocarte”
A. PALACIO VALDÉS

“Es más saludable no esperar nada y hacer lo que se pueda, que entusiasmarse y no hacer nada”.
G. KILLER

“Cuando escucho… entiendo. Cuando veo… comprendo. Cuando hago… aprendo”.
MONTESSORI

“El mundo exige resultados. No le cuentes a otros tus dolores de parte… muéstrales al niño”.
INDIRA GHANDI

“Si no eres parte de la solución eres parte del problema. ¡Actúa!”.
LENIN

“Muchas veces imposible… es igual a no intentado”
LENIN

“Para que cualquier persona haga algo, hace falta que considere su actividad importante y buena. Y por eso, cualquiera que sea su situación, se forma un concepto de vida en general en el que su actividad le parecerá buena e importante”.
L. TOLSTOI

“¿No es mejor acaso apuntar mi lanza a la luna e herir solamente al águila que apuntar mi lanza al águila y pegarle solamente a una roca?”.
O. MANDINO

“El éxito no espera. Si demoro, será como una novia que se casará con otro y la perderé para siempre. Ahora es el momento oportuno éste es el lugar, yo soy el hombre. Procederé ahora mismo”.
O. MANDINO

“Es mejor cometer errores que no hacer nada”
H. MILLER

“Hay poca gente lo bastante cuerda que prefiera la censura provechosa a la alabanza traidora”
F. LA ROCHEFOUCAUL

“Son nuestros amigos los que nos señalan nuestras faltas y no los que nos adulan”.
PITÁGORAS

“En toda adversidad los lamentos hacen necios y la acción sabios”.
NAPOLEÓN I

“En los tiempos de adversidad es cuando conviene observar a los hombres, las mascaras se les caen y se muestran tal como son”.
LUCRECIO

“Los mayores males vienen muchas veces del exceso de los mayores bienes”.
THOMAS FULLER

“Los hombres que tienen éxito son los que saben como utilizar los fracasos”.
F. CANE

“Cuando la situación es adversa y la esperanza poca, las determinaciones fuertes son las más seguras”.
TITO LIVIO

“La única vez que encontré gente sin problemas fue cuando me encontraba paseando en un cementerio”.
N. V. PEALE

“Dios, concédeme la serenidad para aceptar las cosas que no puedo cambiar, valor para cambiar las que sí pueda cambiar, y sabiduría para reconocer la diferencia entre las unas y las otras”.
REINHOLD NEIBUHR

“Quien tropieza y no cae, dos pasos adelanta”.
REFRAN CASTELLANO

“Si tu mal tiene remedio, ¿por qué te quejas? Y si no lo tiene, ¿por qué te quejas?”.
REFRAN CASTELLANO

Algunas Frases sobre Marketing

“El marketing y la innovación son las dos funciones principales de los negocios. Tienes que crear un cliente, es decir, vender. Y tienes que crear nuevas dimensiones de logros, es decir, innovar. Todo lo demás es calculo de costos”
PETER DRUCKER

“En el mercado la gente compra exactamente lo que quiere”.
BILL GATES

“En la fabrica hacemos cosméticos pero, a través del marketing, vendemos esperanza”
CHARLES REVSON

“El marketing es un proceso social y administrativo a través del cual los individuos y grupos obtienen lo que necesitan y desean mediante la creación, oferta e intercambio de productos y servicios valiosos”
PHILIP KOTLER

“la estrategia, el sentido de la oportunidad y del momento exacto son las altas cumbres del marketing. Todo lo demás son apenas colinas”.
AL RIES

“El marketing no es un suceso sino un proceso. Tiene principio, desarrollo, pero nunca un final. Lo mejoras, lo perfeccionas, lo modificas, hasta lo dejas descansar. Pero nunca lo detienes por completo”.
JAY CONRAD LEVINSON

Evolución del marketing de las cuatro “P” a las cuatro “C”.
Marketing Tradicional: Producto, Precio, Punto de venta y Promoción.
Marketing Actual: Consumo, Conveniencia de compra, Comunicación y Costo de oportunidad.
Se trata de recorrer un camino de lo físico a lo simbólico, para acelerar el consumo y lograr el objetivo: crecer y ganar.
ANÓNIMO

“Cualquier herramienta, tecnología, técnica o juego que te permita jugar seriamente con la incertidumbre, garantiza el descubrimiento”.
MICHAEL SCHRAGE

“Para abrir nuevos caminos hay que inventar, experimentar, crecer, correr riesgos, romper reglas, equivocarse… y divertirse”.
MARY LOOU COOK

“Sólo una cosa es más dolorosa que aprender de la experiencia, y es: no aprender de la experiencia”.
LAURENCE JOHNSON PETER

“En el nuevo juego de los negocios, los ganadores no son los mejores sino los que dominan el juego”.
ROBERTO SERRA

“Si crees que la publicidad no sirve, considera los millones de personas que ahora creen que el yogur es rico”
JOE L. WHITLEY

“No hay necesidad de apagar la luz del prójimo para que la nuestra brille”.
BERNARD BARUCH

“Cuando he alcanzado una victoria no vuelvo a utilizar por segunda vez la misma táctica sino que, según las circunstancias, vario mis métodos hasta el infinito”.
EL ARTE DE LA GUERRA

“Cuando lo que desea tu cliente y lo que tú le ofreces no coinciden, no es precisamente él quien tiene que cambiar…”
ANÓNIMO

“En términos de marketing, considera que la verdadera globalización es un compromiso con la visualización del mundo como un mercado único”.
PRESTON TOWNLEY

“No perdamos de vista los factores más importantes para el éxito: compromiso, pasión por marcar la diferencia, visión para alcanzar cambios y coraje para poder poner las cosas en movimiento”.
LARRAINE MATUSAK

“Es insensatez pura hacer la misma cosa del mismo modo y esperar un resultado diferente”.
ROGER MILLIKEN

“Piensa como una persona de acción y actúa como una persona que piensa”.
HENRI BERGSON

“Nunca andes por el camino trazado, pues te conducirá únicamente hacia donde los otros fueron”.
GRAHAM BELL

“Los consumidores son el principal objetivo de cuanto se hachéenle departamento de marketing… y en toda su organización”
ANÓNIMO

“El marketing auténtico no es el arte de vender lo que reproduce sino de saber qué producir. Es el arte de identificar y comprender las necesidades del consumidor, y de crear las respuestas que lleven satisfacción al cliente, utilidades a los productores y ganancias a los accionistas”.
PHILIP KOTLER

“No estás aquí para ganarte la vida. Estás aquí para hacer que la vida sea más amplia, con una visión mayor, con un espíritu grande de esperanza y logro. Estás aquí para enriquecer al mundo, y te empobreces cuando te olvidas de eso”.
WOODROW WILSON

“Todo se trata de intentar cosas y ver si funcionan”.
RAY BRADBURY

“Mantén tu mirada fija más allá del horizonte mientras haces todo lo necesario ahora”.
WARREN BENNIS

“Hay sólo tres colores, diez dígitos y siete notas. Lo que importa es qué hacemos con ellos”.
JIM ROHN

“Las empresas capaces de lograr tiempos de respuestas más veloces han tenido tasas de crecimiento tres veces superiores al promedio y con el doble de rentabilidad. El beneficio es el dominio del mercado”.
JOSEPH BLACKBURN

“los primeros signos de un cambio fundamental en las pautas de consumo rara vez aparecen entre los propios clientes. Normalmente asoman primero entre los no clientes”.
PETER DRUCKER

“El verdadero secreto no es darle a la gente lo que dice necesitar sino definir lo que la gente quiere de verdad”.
ANÓNIMO

“El marketing globalizado: grandes oportunidades, grandes riesgos”.
ALLAN J. MAGRATH

“¿Quieres interesar a los demás? ¡Provócalos!”
SALVADOR DALI

“El cambio prevalece sobre la estabilidad. La creatividad se impone sobre lo previsible. La imaginación y el aprendizaje son más importantes que el conocimiento”.
NORA FUSILLO

“Siempre son los aventureros los que consiguen grandes cosas”.
MONTESQUIEU

“Animarse al riesgo, salir del surco de lo conocido y trabajar cn la idea de versatilidad ofrece muchas veces las opciones más ricas”.
ROBERTO SERRA

“Nada hay en la mente que no haya estado antes en los sentidos”.
ARISTOTELES

“El consumo es el único fin y propósito de toda producción, y los intereses del productor sólo merecen atenderse siempre que sean necesarios para promover los del consumidor”.
ADAM SMITH

“No se cuál es la clave del éxito, pero la clave del fracaso es intentar agradar a todo el mundo”
BILL COSBY

“Una de las ventajas de ser desordenado es que uno está continuamente haciendo nuevos y excitantes descubrimientos”.
THOMAS MIDDLETON

“El marketing es una disciplina que utiliza una serie de herramientas que sirven para agregar valor a las marcas en términos perceptibles para el consumidor”.
PATRICIO BONTA – MARIO FARBER

“si estas tratando de convencer a la gente de que haga o compre algo, tendrías que utilizar su lenguaje: el lenguaje en el que piensa”.
DAVID OGILVY

“Un cliente satisfecho con tus servicios o productos es tu mejor jefe de marketing”
ANÓNIMO

“Los dos mayores errores de una estrategia son: actuar antes de tiempo y dejar que la oportunidad pase de largo”.
PAULO COELHO

“Conviene siempre esforzarse más en ser interesante que en ser exacto, porque el público lo perdona todo, menos el aburrimiento”.
VOLTAIRE

“Educación y formación no bastan para garantizarnos el éxito. Hace falta otro ingrediente: animarse a correr un riesgo. El coraje para innovar y para dar el salto de fe. Sin eso, no hay grandes avances. Muchas veces no existe investigación de mercado que valga. Solo hay que correr el riesgo”.
MATIAS FINOCCHIETTI

“Perder de vista la belleza de las ideas, la esperanza y la oportunidad; frustrar el derecho a ser necesario esos es estar en la vía muerta”.
MAX DE PREE

“El verdadero heroísmo está en transformar los deseos en realidades y las ideas en hechos”.
ALFONSO RODRIGUEZ CASTELAO

“La nuestra es la era de los sustitutos; en lugar del lenguaje, tenemos la jerga; en lugar de principios, tenemos slogans, y en lugar de ideas genuinas, ideas brillantes”.
ERIC BENTLEY

“La deuda que tenemos con el juego de la imaginación es incalculable”.
CARL JUNG

“Ten siempre un nuevo producto listo para lanzar a la venta. Esto ayuda a vender los que tienes en existencia, además de mantener el nombre de tu empresa en circulación”.
ANÓNIMO

“No hay respuestas fáciles. Estamos atravesando nuevas fronteras y las lecciones del pasado no siempre son aplicables”.
JIM BARKSDALE

“La voluntad de cambiar es fuerza, aún si significa sumergir a la empresa en la confusión total durante un tiempo”.
JACK WELCH

“Prueba rápidamente, falla rápidamente, ajusta rápidamente”.
TOM PETERS

“La gente se justifica con hechos pero compra dejándose llevar por emociones. Tú eres el responsable de provocar esa emoción”.
ANÓNIMO

“Es necesario tener la imaginación para verse evolucionando, y la ambición, la curiosidad intelectual y el valor para ensayar nuevos caminos”.
JAMES CHAMPY – NITIN NOHRIA

“Sucede con frecuencia que llega uno a encontrar una idea que buscaba, llega a darle forma, es decir a obtenerla, sacándola de la nebulosa de percepciones oscuras que representa, gracias a los esfuerzos que hace para presentarla a los demás”.
MIGUEL DE UNAMUNO

“Las cosas no hacen que sucedan cosas. Eso lo hace la gente”.
ALLAN COX

“El fracaso es una oportunidad única de volver a empezar de manera más inteligente”.
ANÓNIMO

“Si haces un buen producto, aunque vivas en lo profundo del bosque, el público hará una senda hasta tu puerta, dice el filósofo. Pero si quieres que el público llegue en multitudes, más vale que construyas una autopista”.
WILLIAM RANDOLPH HEARST

“A la gente no le gusta ser el blanco del marketing, quiere ser el blanco de tu información”
FLINT MC GLAUGHLIN

“Si quieres que el negocio vaya bien, vende a la gente lo que necesita. Si quieres tener éxito, véndele lo que desea. Esa es tu tarea: preguntar, investigar y hallar la respuesta correcta”.
ANÓNIMO

“La calidad comienza en el interior y encuentra el camino hacia fuera”
BOB MOAWAD

“Lo mejor que un cliente puede decir de una organización sobre su gente de marketing es: No sé si su representante de ventas trabaja para usted o para mí”.
BUCK RODGERS

“No mires las cosas como son sino como podrían ser. Y luego, haz que todo el mundo las vea así: a través de la lente de tu creatividad”.
ANÓNIMO

“Sólo conozco una estrategia que no falla: dirígete a tus mejores clientes primero, a tus mejores clientes potenciales luego y por último, al resto del mundo”.
JOHN ROMERO

“Entérate bien de qué estás vendiendo y prepárate para venderlo”.
SCOTT VENTRELLA

“A veces un simple cambio de perspectiva es todo lo que hace falta para transformar algo tedioso en una posibilidad interesante
Alberta FLANDERS

“He notado una creciente resistencia por parte de los ejecutivos de marketing a usar su propio criterio. Se apoyan demasiado en la investigación y la utilizan como el borracho usa un farol, más como sostén que como iluminación”.
DAVID OGILVY

“Si todos piensan parecido, nadie piensa demasiado”.
WALTER LIPPMANN

“Soñar lo que quieras soñar, esa es la belleza de la mente. Hacer lo que quieres hacer, esa es la fuerza de la voluntad. Confiar en ti mismo, probar tus límites, ese es el coraje necesario para llegar al éxito”.
BERNARD EDMONDS

“Hace falta poco tiempo para aprender marketing. Lamentablemente, dominarlo lleva toda una vida”.
PHILIP KOTLER

“La manera de tener buenas ideas es tener muchas ideas y descartar las malas”.
LINUS PAULING

“El mercado masivo se ha ido fraccionando en micromercados que se multiplican y modifican todo el tiempo, y exigen una oferta de opciones en expansión constante”.
ALVIN TOFLER

“Deja de pensar en tus clientes como targets o adversarios. Comienza a prestar atención a las opiniones y necesidades individuales de cada uno”.
DON PEPPER – MARTHA ROGERS

“El futuro del marketing en la Red es ilimitado. No se vislumbra el final. Continuará creciendo porque la gente más capaz ya lo está usando y será uno de los grandes métodos para hacer negocios en el mundo”.
BRIAN TRACY

“Para que las cosas funcionen es necesario contar con: Información válida. Compromiso interno. Seguimiento permanente”.
CHRIS ARGYRIS